Viewing posts from : marzo 2025



La ciudad de La Rioja fue sede de la LXV Reunión del Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble y de la Jornada preparatoria del 1° Congreso Nacional e Iberoamericano de Derecho Registral, donde participó la Dirección Provincial de Inmuebles a través de la jefa de Registro Inmobiliario, Esc. Analía Calvetti.

El encuentro tuvo lugar en instalaciones del renovado espacio del Paseo Cultural Castro Barros, contando con la presencia de las autoridades provinciales anfitrionas, referentes del Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat Social de La Rioja, además de instituciones profesionales y académicas de la mencionada provincia, junto a directores de Registro Inmobiliario de diferentes jurisdicciones argentinas y sus equipos técnicos.

La propuesta tuvo el objetivo de avanzar en la modernización registral, la digitalización de procesos y la seguridad jurídica, tras el desarrollo de dos intensas jornadas de debate y capacitación en un ambiente cordial de trabajo.

Durante la reunión, se abordaron temas de gran relevancia para la actividad, como la registración de documentos judiciales y el cumplimiento de normativas de la Unidad de Información Financiera para la prevención del lavado de activos, la implementación de herramientas digitales para la optimización de los procesos administrativos, el impacto de las medidas cautelares en la publicidad registral, ente otros. Asimismo, se discutieron los avances en la registración de bienes estatales y la aplicación de hipotecas divisibles, con el fin de la unificación de criterios y la eficiencia en la gestión registral.

En paralelo al mencionado encuentro, se realizó la Jornada Preparatoria para el I Congreso Internacional de Derecho Registral, oportunidad en la que se intercambiaron experiencias en materia de registración inmobiliaria en el ámbito iberoamericano.

La presencia y participación de la DPI en estas instancias refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de un sistema registral más ágil, seguro y accesible.

Con la presencia del ministro de Hacienda de Río Negro, Gabriel Sánchez, en la ciudad de Viedma se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal del Catastro 2025.

En la oportunidad, los anfitriones compartieron los avances en digitalización, eliminación de tasas, interrelación de Catastro, entre otros aspectos, además de intercambiar experiencias relacionadas a los procesos revisados, analizar problemáticas comunes y optimizar la gestión hacia una modernización catastral.

En representación de la Dirección Provincial de Inmuebles, la Dra. Claudia Corbalán -subdirectora del organismo-, participó del encuentro junto a referentes de Tucumán, San Juan, Mendoza, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Formosa, sumándose 10 jurisdicciones más vía online.

Por su parte, los anfitriones estuvieron encargados de exponer los diferentes módulos del sistema, como así también repasar los procedimientos en áreas de como Valuaciones, Gestión de Trámites, Cartografía, entre otros. Asimismo, se debatió sobre el rol de los Catastros como Registros Públicos y la importancia de contar con información precisa y actualizada para garantizar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario.

Los temas presentados fueron:

– Demostración del proceso para ingreso al SIREC de una mensura particular, revisión e inscripción digital del plano respectivo, a cargo de los profesionales locales.

– Presentación de un proyecto para la determinación de VUB (Valor Unitario Básico) por medio de zonificaciones.

– Presentación de resultados parciales del proceso de regularización catastral para la teledetección e incorporación de mejoras no declaradas (falsos baldíos).

Seguidamente, se mantuvieron reuniones con autoridades del Colegio de Agrimensores y Consejo Profesional de Agrimensores de la Provincia de Río Negro.

Sin duda, la propuesta fortaleció la colaboración entre las provincias y reafirmó el compromiso de modernizar los procesos catastrales, uno de los principales objetivos de la gestión.