Con la presencia del ministro de Hacienda de Río Negro, Gabriel Sánchez, en la ciudad de Viedma se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal del Catastro 2025.
En la oportunidad, los anfitriones compartieron los avances en digitalización, eliminación de tasas, interrelación de Catastro, entre otros aspectos, además de intercambiar experiencias relacionadas a los procesos revisados, analizar problemáticas comunes y optimizar la gestión hacia una modernización catastral.
En representación de la Dirección Provincial de Inmuebles, la Dra. Claudia Corbalán -subdirectora del organismo-, participó del encuentro junto a referentes de Tucumán, San Juan, Mendoza, La Pampa, Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Formosa, sumándose 10 jurisdicciones más vía online.
Por su parte, los anfitriones estuvieron encargados de exponer los diferentes módulos del sistema, como así también repasar los procedimientos en áreas de como Valuaciones, Gestión de Trámites, Cartografía, entre otros. Asimismo, se debatió sobre el rol de los Catastros como Registros Públicos y la importancia de contar con información precisa y actualizada para garantizar la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario.
Los temas presentados fueron:
– Demostración del proceso para ingreso al SIREC de una mensura particular, revisión e inscripción digital del plano respectivo, a cargo de los profesionales locales.
– Presentación de un proyecto para la determinación de VUB (Valor Unitario Básico) por medio de zonificaciones.
– Presentación de resultados parciales del proceso de regularización catastral para la teledetección e incorporación de mejoras no declaradas (falsos baldíos).
Seguidamente, se mantuvieron reuniones con autoridades del Colegio de Agrimensores y Consejo Profesional de Agrimensores de la Provincia de Río Negro.
Sin duda, la propuesta fortaleció la colaboración entre las provincias y reafirmó el compromiso de modernizar los procesos catastrales, uno de los principales objetivos de la gestión.