La Dirección Provincial de Inmuebles suscribió convenios de cooperación e intercambio de información con diversas municipalidades y comisiones municipales de la provincia.
El objetivo principal de estos acuerdos será fortalecer la coordinación interinstitucional y promover un flujo de información constante, lo que permitirá una gestión más eficiente y actualizada del catastro a nivel municipal y provincial.
En este contexto, la DPI se comprometerá a brindar el acceso completo a cada municipio, respecto a los datos catastrales y parcelarios correspondientes a su jurisdicción, incluyendo la información de planimetría del Registro Gráfico Parcelario. Este acceso resultará fundamental para mantener actualizado el catastro local, herramienta clave para la planificación y ejecución de obras y proyectos municipales.
Por su parte, las municipalidades deberán remitir a la Dirección la información relativa a los trámites de obras particulares iniciados en su ámbito, incluyendo copias de los planos aprobados, ya sea en formato físico y/o digital. Esta obligación buscará asegurar la integración efectiva de datos entre ambas partes y su correspondencia con la Ley Nº 6099/18 de Ordenamiento Territorial, Uso y Fraccionamiento del Suelo.
Asimismo, los municipios deberán informar sobre el uso del suelo, la red vial vigente y la infraestructura de servicios públicos como agua potable, energía eléctrica y gas natural. También comunicarán la designación de nombres y tipos de barrios, así como reportar movimientos de suelo no autorizados y el estado de ocupación de espacios verdes y públicos.
Con la implementación de estos convenios reafirmará el compromiso conjunto de la Dirección Provincial de Inmuebles y los municipios locales, con una gestión territorial más transparente, eficiente y sostenible, en pos de un desarrollo urbano ordenado en toda la provincia.-
Comentarios recientes