Declaracion de mejoras (3)
Preguntas  Frecuentes

También conocida como “matrícula” o folio real, es un documento oficial que identifica un inmueble y concentra su historia legal: titularidades, gravámenes, restricciones, cancelaciones, etc.

Descargar instructivo

No. Los Levantamientos de medidas cautelares anotadas en el Registro Inmobiliario se realizan únicamente por orden judicial, emitida a través del respectivo oficio de levantamiento. Dicha orden puede tener lugar, siempre que la anotación se encuentre vigente, es decir que no haya transcurrido el plazo de 5 años, contado a partir de la fecha de presentación del oficio que la ordenó. Una vez caduca dicha anotación, ya no se podrá ordenar su levantamiento. En tal caso sólo procede solicitar la caducidad de asiento registral.

Por tanto, no debe confundirse la solicitud de caducidad con el levantamiento de la medida cautelar.

La afectación a vivienda es un trámite gratuito que permite proteger legalmente tu inmueble, evitando que sea ejecutado por deudas posteriores a la afectación. La protección de la vivienda (antes llamada Bien de Familia) está regulada en los artículos 244 a 256 del Código Civil y Comercial de la Nación y tiene como fin resguardar la vivienda.

 

Descargar instructivo de trámite

Podés afectar un inmueble urbano o rural, siempre que se destine a vivienda. Podés afectarlo por su totalidad o hasta una parte de su valor.

Todas las personas que sean propietarias de un inmueble pueden hacer el trámite. Una persona que vive sola también puede acceder a esta protección.

 

 

La Cancelación de Usufructo es el trámite mediante el cual se elimina el derecho real de usufructo por fallecimiento del usufructuario.

 

Descargar instructivo de trámite

La Desafectación del Régimen de vivienda es el trámite mediante el cual se extingue la protección legal del inmueble destinado a vivienda.

Descargar instructivo de trámite